- Encabezan la lista los tratamientos quirúrgicos.
- Aunque se han recibido más asuntos durante 2013, disminuyó el número de quejas.
A pocas semanas de terminar el año 2013, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico reporta un incremento de 13% en los asuntos recibidos con respecto el año pasado. En total hablamos de 532 asuntos de los cuales sólo el 6.5% corresponde a quejas, es decir, 35 quejas.
El principal motivo por el cual los usuarios de los servicios de salud presentan una queja es por tratamiento quirúrgico y entre los sub motivos principales se encuentran 3: complicaciones quirúrgicas (14%), retraso del tratamiento quirúrgico (14%), sobre todo en la especialidad de Cirugía General, y tratamiento quirúrgico no satisfactorio (14%).
La especialidad con mayor número de quejas en 2013 es Ortopedia y Traumatología, seguida de Cirugía General y posteriormente Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. En esta última especialidad, los sub motivos fueron complicaciones quirúrgicas del post operatorio y tratamiento quirúrgico no satisfactorio.
En cuanto a la petición de los quejosos, el 85% de ellos solicita el reembolso de los gastos médicos erogados ya sea en atención médica privada o debido a los tratamientos y medicamentos posteriores a su cirugía. El 15% de los pacientes, pide una indemnización.
A las instituciones públicas de salud corresponde el 71% de las quejas (25 en total), mientras que en contra del sector privado se han presentado 10 quejas (29%).
.:0:.
Comunicado COESAMED 065
Para recibir nuestra información vía RSS, suscríbase en este link:
0 comentarios :
Publicar un comentario